*Beta Version*

¿Por qué la cadena de suministro circular empieza con la elección del hilo adecuado?

¿Sabías que la industria de la moda tiene las cadenas de fabricación más largas y complejas?

Por este motivo, no es de extrañar que esta industria tenga a día de hoy dificultades para evolucionar sus cadenas de suministro hacia la economía circular.

Circular yarns usha yarns

Pero, ¿qué es exactamente la cadena de suministro circular y qué opciones influyen más en tu impacto ecológico?

circular yarn

Source : WGSN, 2018

La cadena de suministro circular en la industria de la moda comienza cuando el diseñador elige los hilos adecuados.

Las decisiones tomadas durante la fase de diseño son responsables del 80 – 90% de los costos ambientales y económicos (Close The Loop, 2017).

Lo que hemos experimentado hasta ahora en la industria de la moda es el modelo económico lineal (tomar, fabricar, usar y desechar), por el que los diseñadores de moda eligen sus tejidos en función de dos aspectos: la estética y el precio.

Sin embargo, cuando se trata de diseño circular, todo el objetivo y la mentalidad del proceso de diseño es diferente. Los diseñadores circulares se fijan como objetivo crear nuevos productos respetando el medio ambiente y la ética. Están dispuestos a profundizar e investigar no solo sobre sus tejidos, sino también sobre las mezclas de hilos correctas, que determinarán el ciclo de vida y la huella de carbono de la prenda. El diseño implica evolución.

Abastecimiento: la Corporación del Diseño y el Abastecimiento

Asegurándose de que ambas partes trabajen hacia objetivos circulares, el departamento de abastecimiento representa una parte esencial en la determinación de la cadena de suministro circular. Trabajando en estrecha colaboración con el departamento de diseño, el abastecimiento debe asegurarse de encontrar el equilibrio adecuado entre expresar las necesidades del diseñador, elegir una mezcla duradera adecuada de hilos y encontrar el precio más conveniente.

Distribución: información sobre el producto

Según The Business of Fashion, el 52% de los “Millennials” buscan información acerca del origen de los productos antes de comprar, así como el 45% en la “Generación Z” y el 41% de los “Baby Boomers”.

Los consumidores exigen poder acceder a toda la información acerca de sus productos favoritos, ya sea en las tiendas, páginas web o incluso redes sociales (The Business of Fashion, 2018). Algunos ejemplos de marcas que resaltan la transparencia comunicativa son Everlane, Mara Hoffmann, Levi’s, Patagonia y Eileen Fisher.

Uso: El impacto del cliente

El cliente de hoy también juega un papel importante en esta evolución. Cuidando conscientemente sus prendas y lavando menos, así como eligiendo materiales ecológicos, se reduce el impacto medioambiental de cada prenda. ¿No es genial? ¡Tienes el poder de cambiar el mundo dando unos pequeños pasos hacia un futuro mejor!

En resumen, en el modelo circular el impacto del diseñador y el departamento de abastecimiento son los más esenciales. Al elegir el tejido y la composición del hilo, se determina la huella ecológica de la prenda. Además, los clientes son cada vez más conscientes de la importancia de la transparencia, por lo que las empresas deben comunicar a sus clientes todo lo relacionado con sus servicios. Y por último, pero no menos importante, el cliente también es responsable al elegir la prenda adecuada, además de tratarla como debe ser de cara al lavado y al cuidado de la misma.

¿Busca hilados reciclados y reutilizados para su próximo proyecto de moda sostenible? ¡Póngase en contacto con Usha Yarns hoy!

Referencias:

https://www.circulardesignguide.com/ 

https://close-the-loop.be/en/phase/5/design 

https://cdn.businessoffashion.com/reports/The_State_of_Fashion_2019_v3.pdf

https://www.everlane.com/

https://www.marahoffman.com/

https://www.levis.com/

https://www.patagonia.com/

https://www.eileenfisher.com/



We work closely with you and carry out research to understand your needs and wishes.