¿Por qué la trazabilidad es importante en las cadenas de suministro a la hora de hacer textiles reciclados más aceptables?
A medida que el mundo avanza hacía una cadena de producción textil más responsable y sostenible, la trazabilidad ocupa como herramienta un lugar central.
Ha sido un desafío conectar los objetivos de trazabilidad y ecologismo. La industria textil está tratando de recortar distancias, de modo que las grandes cadenas de ropa puedan adoptar un cambio completo de su cadena de suministro hacía una vía más sostenible (según el Informe de la CEPE en 2017).

Tanto marcas de moda como minoristas se interesan por la trazabilidad junto a sus propios objetivos de sostenibilidad para garantizar que su cadena de suministro sea más limpia, transparente y confiable, especialmente cuando se trata de productos hechos con materiales reciclados.
La red global de suministro de productos textiles es compleja y está fuera de control debido a la falta de transparencia. Con la ayuda de nuevas técnicas de mapeo en trazabilidad, podremos rastrear el camino de nuestro producto a lo largo de la cadena de suministro durante todo su ciclo de vida: desde el origen de las materias primas hasta la etapa final de producción (según el Pacto Mundial de las Naciones Unidas) y estudio BSR).
Con la aparición de avanzadas herramientas como la computación en la nube, la tecnología blockchain y el escaneo de material de rastreo, estamos en el umbral para lograr estos objetivos mucho más rápido.
No falta mucho para que trazabilidad permita que los materiales reciclados sean la materia prima estándar para los grandes minoristas organizados de marcas de moda.
Referencias
- Informe de la CEPE (2017) sobre la transparencia en las cadenas de valor textiles en relación con el impacto medioambiental y social, y en la salud humana de las piezas, componentes y procesos de producción, obtenido de https://www.unece.org/fileadmin/DAM/trade/Publications/ECE-TRADE-439E-TEXTILE4SDG12.pdf.
- Kumar, R. Pal (2019). Traceability in Clothing and Textile Supply chain: Classifying Implementation and Information Sets via Delphi Study, Sustainability, 2019,11, 1698.
- Informe de la UNGC y la BSR (2014) sobre Transparencia en las cadenas de valor textiles en relación con el impacto ambiental y social, y en la salud humana de las piezas, componentes y procesos de producción, obtenido de https://www.bsr.org/reports/BSR_UNGC_Guide_to_Traceability.pdf
- Strähle, J.; Merz, L. Case Study: Total Transparency at Honestby.com. In Green Fashion Retail; Strähle, J., Ed.; Springer Series in Fashion Business; Springer: Singapore, 2017; pp. 269–291, ISBN 978-981-10-2439-9.
- Richero, R.; Ferrigno, S. A Background Analysis on Transparency and Traceability in the Garment Value Chain; Directorate General for International Cooperation and Development, European Commission: Brussels, Belgium, 2016.
- Pal, R.; Harper, S.; Vellesalu, A. Competitive manufacturing for reshoring textile and clothing supply chains to high-cost environment: A Delphi study. Int. J. Logist. Manag. 2018, 29, 1147–1170.